Participantes

(https://isabial.es/)

Se constituye como un espacio de investigación biomédica multidisciplinar y traslacional integrado por el Departamento de Salud Alicante-Hospital General (en adelante, DS), la Universidad de Alicante (en adelante, UA) y la Universidad Miguel Hernández (en adelante, UMH), para contribuir a aumentar la calidad de la investigación biomédica desarrollada en Alicante.

ISABIAL se constituyó en 2015, siendo el Hospital General Universitario de Alicante (en adelante, HGUA) el centro alrededor del cual se nuclea el Instituto. Se trata de un hospital de máxima categoría, siendo el de mayor magnitud de la provincia de Alicante y el segundo de la Comunitat Valenciana, además de actuar como Hospital General de la provincia de Alicante para la mayoría de especialidades médico-quirúrgicas. ISABIAL potencia la I+D+i biomédica de excelencia desarrollada en Alicante y, como consecuencia, la de las actividades asistenciales y docentes vinculadas, mejorando la atención al paciente y la salud general de la población, además de optimizar los recursos humanos y materiales disponibles en las distintas entidades involucradas. Los más de 500 miembros investigadores adscritos a ISABIAL se estructuran en 43 grupos de investigación que a su vez, se enmarcan en 5 áreas de investigación diferenciadas.

El grupo GPLSI de la Universidad de Alicante, tiene una amplia trayectoria de investigación desde su creación en 1996. Los 13 investigadores presentes en esta propuesta aglutinan un total de 39 tramos positivos de actividad investigadora (sexenios de investigación). Las principales líneas de investigación se relacionan con:

A modo de resumen cuantitativo se muestra la figura anterior que representa los hitos alcanzados por los 13 investigadores de la presente solicitud, cabe destacar la realización de 55 registros software (38 de ellos transferidos a empresas) y casi 1200 publicaciones de las cuales 809 publicaciones son en revistas (319 en la WoS, en el año de su publicación) y 369 publicaciones en conferencias internacionales.

A modo de resumen cuantitativo se muestra la figura anterior que representa los hitos alcanzados por los 13 investigadores de la presente solicitud, cabe destacar la realización de 55 registros software (38 de ellos transferidos a empresas) y casi 1200 publicaciones de las cuales 809 publicaciones son en revistas (319 en la WoS, en el año de su publicación) y 369 publicaciones en conferencias internacionales.

Investigadores

Veinticuatro años avalan el saber hacer en el ámbito del diseño gráfico, marketing, comunicación, programación, diseño web y desarrollo de campañas publicitarias. Actualmente se compone por un equipo joven, dinámico y especializado en las distintas áreas de trabajo de la empresa, para ofrecer el mejor servicio a los clientes; en continua formación y adaptándose a los cambios tecnológicos y digitales del sector.

El objetivo principal es que las marcas y empresas tengan presencia, reconocimiento y visibilidad digital. Queriendo que sus servicios y productos se den a conocer y amplíen su mercado de clientes y ventas. También en busca que las personas conozcan a las marcas y se hable de ellas y no hay mejor forma de conseguirlo que conectando usuarios y marcas mediante las redes sociales, blogs o webs.

En Difusión Comunicación se sirve de la creatividad y de la tecnología para aportar soluciones con un alto valor añadido a las problemáticas de comunicación, publicidad e imagen de nuestros clientes, enmarcados principalmente en la Comunitat Valenciana y en la Región de Murcia.